Una excursión nueva para conocer Ávila, creo que nos cautivó…
Salimos de Atocha, como siempre, con destino al mirador «Los Cuatro Postes»
En la margen izquierda del río Adaja, dominando la ciudad desde Poniente, se erige el humilladero (pequeña ermita a las afueras de la población) de San Sebastián, popularmente conocido como Los Cuatro Postes. Y es que el conjunto está constituido por cuatro monolíticas columnas dóricas unidas por un arquitrabe, que ostenta el escudo de la ciudad; en el centro una cruz granítica.
Se construye en 1566, habiendo autores que defienden que se levantó donde en época romana se erigiría un pequeño templo. También hay quienes afirman que se construyó para rememorar el lugar en que Francisco de Cepeda, tío de Teresa de Jesús, encontró a la santa y a su hermano Rodrigo cuando estos huyeron para sufrir martirio en tierra de moros.
El lugar constituye un mirador único sobre la ciudad amurallada.
En el bus hacemos una pequeña panorámica con David, nuestro guia
Nos dirigimos al centro de recepción de visitantes donde comenzamos la visita a pie, de casi 3 horas para ver la Catedral, La Muralla, asi como Plazas y otros puntos de interés.
Ávila, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 y desde el 2005 integrada en la Red de Juderías Españolas. Su patrimonio cultural es el reflejo de su historia, de sus arquitecturas, de sus gentes y de su paisaje.
Nos vamos a la Flor de Castilla a cenar, cae el sol y se está fenomenal.
El postreee:
Una horita de tiempo libre y nos volvemos a Madrid
¡Gracias a todos por participar en esta excursión! Espero que lo hayáis pasado bien y veros pronto.
Leyendas sobre Ávila, http://www.avilaturismo.com/es/que-saber/leyendas-de-la-ciudad
Aquí os dejo las fotos que fui haciendo con el móvil. Si a alguien le incomoda salir en alguna, por favor que nos lo comunique a info@ludicum.com.
¡Feliz veranito!
Marga