Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

Sábado en Brihuega y la Fiesta de la lavanda.

El pasado sábado estuvimos en Brihuega, un municipio con mucho encanto, de apenas 2500 habitantes

Su origen se encuentra en un poblado celtibérico llamado Brioca, de donde derivó a su actual nombre.

El rey Al-Mamún de la taifa de Toledo apreciaba esta zona y alojó en su palacete de Brihuega a su amigo Alfonso, rey de León, cuando en 1072 éste fue derrotado por su hermano Sancho II de Castilla y expulsado de su reino.

Alfonso VI no tardaría en hacerse, aquel mismo año, con el Reino de Castilla y conquistar después para sí, ya en 1085, todo el valle del río Tajuña. En 1086 cedió Brihuega al arzobispo Raimundo de Toledo, primer constructor de la fortaleza que preside el valle del Tajuña.

Durante mucho tiempo la villa estuvo rodeada de murallas, que concluyó ya en el siglo XIII el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, quien en el año 1242 concedió fuero a Brihuega.

Por distintas circunstancias históricas ha sido escenario de importantes acontecimientos bélicos. En diciembre de 1710 fue asaltada por las tropas de Felipe V en el desarrollo de la Guerra de Sucesión. Las tropas británicas del general James Stanhope hubieron de capitular.

A mitad del siglo XVIII se fundó en Brihuega la Real Fábrica de Paños. Aunque fue una de las instalaciones industriales más prestigiosas del país, en 1835 cerró sus puertas; si bien su uso continuó en manos privadas hasta la Guerra Civil Española.

Durante la Guerra Civil sus calles y términos fueron escenario, en marzo de 1937, de la batalla de Guadalajara, que supuso una importante victoria del Ejército Popular Republicano.

Salimos de Atocha con destino a los primeros campos y la destilería, donde muy amablemente nos explican todo el proceso.

 

Al lado podemos ver Brihuega «casi desde el aire»

 

Nos vamos de la mano de nuestro guia oficial Raul, a conocer Brihuega en una visita guiada de algo más de 2 hiras

 

Vemos las cuevas árabes.

Fotos gentileza de Carmen T. ¡Gracias!

 

Toca comer y nos vamos en el bus muy cerquita

 

Nos vanos a ver otros campos y a Brihuega a hacer unas compras

 

A tan sólo 10 km está Cívica, una aldea escavada en la roca, una maravilla para perderse..

 

 

Aquí os dejo las fotos que fui haciendo con el móvil. Si a alguien le incomoda salir en alguna, por favor que nos lo comunique a info@ludicum.com.

https://www.youtube.com/watch?v=6raTveKSJFE&t=3s

¡Gracias a cada uno de vosotros por participar en esta salida!

¡Hasta pronto!

Marga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en julio 10, 2018 por en Cultural, Escapadas, Ludicum y etiquetada con , , , , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: