Un sábado de verano que afortunadamente parece otoño y no moriremos de calor en Extremadura…
Comenzamos el viaje en Atocha, destino a Talavera donde paramos a desayunar.
Llegamos a Rebollar; nos esperan Felipe, Carmen y su familia para abrirnos las puertas de su finca y donde recogeremos las cerezas. Con un cubito vamos recogiendo las cerezas y comiendo todas las que queremos, ¡Qué ricas están! Recién cogidas saben de otra manera…
Después nos vamos a la Agrupación de cooperativas Valle del Jerte donde nos explican todo tipo de curiosidades y datos. Vemos como las clasifican, empaquetan, etc
Compramos de todo y más y nos vamos a comer
No hace día de piscina, a pesar de estar casi en julio, peri disfrutamos de la terraza y los jardines del Balneario.
Y de vuelta a Madrid. con una breve paradita.
Quisiera dar las gracias a cada uno de los participantes en esta excursión, así como a Juan; nuestro conductor y al Balneario del Jerte, así como a Felipe y a Carmen por abrirnos las puertas de su finca.
¡Espero que hayáis disfrutado de esta salida y volver a veros muy pronto!
Si alguien no quiere que aparezca alguna de las fotos en la que salga, por favor que escriba a info@ludicum.com.
¡Feliz semana!
Marga
Receta gazpacho de cereza:
Ingredientes:
1 kg tomates maduros
25 g cebolla
10 g pimiento verde
1/2 diente de ajo
80 g aceite de oliva virgen extra
10 g vinagre de Jerez
200 g cerezas
sal
Elaboración:
Se lavan y se deshuesan las cerezas y los tomates, se trocean y se incorporan a la batidora, junto con el pimiento, la cebolla y medio diente de ajo, y se bate todo bien a máxima potencia durante unos minutos.
Cuando todo está bien triturado, se añade el aceite y el vinagre poco a poco, en un hilito, mientras se sigue batiendo.
Cuando todo está bien batido, se añade agua hasta dejarlo con la consistencia deseadas Si se hace con la ayuda de una batidora potente o un robot de cocina no hay que quitar la piel ni las semillas a los tomates, y tampoco es necesario pasarlo por un colador. Con otro tipo de batidora, sería bueno colarlo, para que quede un gazpacho suave y homogéneo.
Se prueba de sal y vinagre y se guarda en el frigorífico hasta la hora de consumirlo. Se puede acompañar con daditos de manzana, cereza o melón.