Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

En Guadamur y Guarrazar

15 de mayo, día de San Isidro, fiesta en Madrid pero no en Toledo por eso aprovechamos para ir a Guadamur ya que su impresionante castillo sólo se puede ver lunes, martes y miércoles.

Al sudoeste de Toledo, a través de la carretera C-401, el viajero llega a Guadamur, situado en una cañada, en unos terrenos regados por el río Tajo, cuyos orígenes se remontan a la época árabe como señala su nombre, que significa ‘río de paso’. En el siglo XVI, este pueblo de Castilla la Mancha alcanzó gran importancia económica y cultural debido a su proximidad con la hermosa y monumental Toledo.

Poblada por la tribu celtíbera de los carpetanos, Guadamur tuvo un pasado de dominación romana como atestiguan los restos arqueológicos hallados en la zona y el paso de una calzada de camino a Toledo. Pero Guadamur debe el realce de su pasado al hallazgo en la zona del tesoro de los visigodos, pueblo germánico que conquistó Hispania en el siglo V y dominó la Península hasta la llegada de los árabes en el siglo VIII.

Después nos vamos a la  Ermita de Nuestra Señora de la Natividad, siglos XIII–XIV, estilo mudéjar.

Vemos el Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar, Museo sobre arqueología visigoda con réplicas del Tesoro, Coronas, Cruces y materiales originales.

Finalizamos nuestra visita guiada por Pedro conociendo la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena, del siglo XVI.

Toca reponer fuerzas en el Rincón de Flores, donde comemos muy bien.

Nos vamos al Yacimeinto de Guarrazar.

Guarrazar es un yacimiento arqueológico fundamental para el conocimiento de la historia del reino visigodo de Toledo, en el que se están descubriendo los restos de grandes edificios que formaron parte de un complejo monástico-palacial vinculado a los reyes visigodos.
Junto a Juan Manuel, arqueólogo de Guarrazar visitamos las excavaciones y sus descubrimientos, además de conocer la apasionante historia que rodea a su famoso tesoro.

Estas ranas cantaban en el Yacimiento..

 

Quisiera dar las gracias a cada uno de los participantes en esta excursión, así como a Juan; nuestro conductor, al restaurante El Rincón de Flores y a los guías de Guadamur: Ruth y Pedro y Juan Manuel en Guarrazar. GRACIAS

¡Espero que hayáis disfrutado de esta salida y volver a veros muy pronto!

Si alguien no quiere que aparezca alguna de las fotos en la que salga, por favor que escriba a info@ludicum.com.

¡Feliz casi fin de semana!

Marga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en mayo 17, 2018 por en Escapadas, Ludicum y etiquetada con , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: