Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

Visitamos Nuevo Baztán y Pastrana

Nuevo Baztán surgió en 1713 en el Bosque del Acevedo, una extensa finca perteneciente al término de Olmeda de las Cebollas , hoy en día, Olmeda de las Fuentes es un precioso pueblecito blanco con apenas 300 habitantes y refugio de pintores, escritores y otros artistas.
Juan de Goyeneche
Allí fue donde Goyeneche había puesto en marcha una fábrica de paños que tenía empleadas a 800 personas, 3 años antes, en 1710. Fue la primera de una larga serie de factorías de cristales, vidrios, aguardientes, sombreros,  pieles, sedas, lanas, y municiones, ademas de una intensa actividad agrícola, con olivos y viñedos.
Un gran emprendedor que se adelantó a su tiempo..
Juan de Goyeneche encargó el proyecto urbanístico al arquitecto José Benito de Churriguera (1665-1725), quien diseñó un conjunto que, tomando como núcleo central el palacio donde vivía el promotor y la iglesia anexa al mismo, quedaba estructurado en tres grandes plazas y diferentes calles, donde estaban las fábricas y las viviendas, formando un todo donde todos los elementos estaban interconexionados 
Es la obra de Churriguera que menos transformaciones ha sufrido.
Desde aquí queremos hacer un llamamiento para que sepan explotar lo que tienen y acojan a los grupos los fines de semana, ya que dejaran riqueza en este bonito municipio y esos grupos traerán más gente a visitar Nuevo Bztán
Nos vamos a Pastrana, dónde nos esperan para comer en el Monasterio de San Francisco
Pastrana fundada en el siglo XIII bajo la dominación de la Orden Religiosa Militar de Calatrava, probablemente como aldea de repoblación tras la expulsión definitiva de los árabes. En 1369, se le concede él titulo de Villa y se construyen su muralla y su iglesia primitiva.

El Rey Carlos I consigue las bulas necesarias para enajenar bienes de las Ordenes Religiosas Militares y vende, en 1541, la Villa de Pastrana con los lugares de Escopete y Sayatón a Doña Ana de la Cerda, condesa de Mélito y viuda de Don Diego Hurtado de Mendoza. Es esta primera Señora de Pastrana la que comienza la construcción del conocido Palacio Ducal. Muerta Doña Ana, pasa el señorío a sus hijos D. Gaspar Gastón y D. Baltasar Gastón, los cuales venden estas propiedades en 1569 a los Príncipes de Éboli, Ruy Gómez de Silva, consejero, valido y amigo personal de Felipe II y la célebre Doña Ana de Mendoza y de la Cerda. Posteriormente estos obtienen del Rey el título de Duques de Pastrana.Con los primeros Duques, llega para Pastrana su época de gran esplendor…

Visitamos la Colegiata y la cripta guiados por Eduardo, excelente guía. ¡Gracias!

Por supuesto, también vemos su Museo de Tapices con maravillosos tapices góticos del siglo XV, en visita guiada. ¡Una maravilla!
Terminamos viendo algunas piezas destacadas
El párroco toca el órgano, un lujo poderlo escuchar. ¡Gracias!
El grupo:
Damos un paseo, hacemos unas compras y nos vamos al Palacio Ducal, dónde haremos otra visita guiada.
¡¡Gracias a cada uno de vosotros por hacerlo posible!!¡Espero que hayáis disfrutado de esta salida! Gracias a Fernando por proporcionarnos las fotos de Nuevo Baztán, ya que las mías se perdieron en la tarjeta sim que estaba deteriorada por un golpe.
Si alguien no quiere que aparezca alguna de las fotos en la que salga, por favor que escriba a info@ludicum.com.
¡Espero que nos volvamos a ver muy muy pronto! ¡Gracias!
Marga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en abril 18, 2017 por en Escapadas, Ludicum y etiquetada con , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: