Un sábado más en el que el tiempo nos acompaña para disfrutar de un fantástico día y descubrir Buitrago de Lozoya.
Nos encontramos en Atocha, como ya es habitual en nuestras excursiones y en apenas una hora estábamos en nuestro destino.
Buitrago de Lozoya es el único pueblo de toda la comunidad que conserva íntegro su antiguo recinto amurallado. El río Lozoya, que da sobrenombre al municipio, lo circunda por todos sus lados menos el meridional, convirtiéndose así en un foso natural de defensa.
Es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993, y su recinto amurallado es Monumento Nacional desde 1931.
Damos un paseo por este municipio, descubriendo su patrimonio y viendo los preparativos en los que todo el pueblo está inmerso: el Belén viviente, que visitaremos por la tarde.
Después escuchamos un concierto ofrecido por la coral polifonica del Hospital de la Paz en un espacio increíble: La Iglesia de Santa Maria del Castillo
Ya es hora de comer, nos vamos a un pequeño pueblito: El Cuadrón. Comemos en el Tascón, un restaurante asturiano donde comemos muy bien y nos atienden igualmente bien. ¡Felicidades a sus propietarios!
Antes de ver el Belén, visitamos el Museo Picasso.
Iniciamos el recorrido por el Belén, es difícil describir con palabras; es como si formaras parte de un belén de exposición y por un rato vivieras es esa época y esas escenas. Una iniciativa que empezaron los vecinos del municipio y todas las personas que participan tanto en el propio Belén como en la organización son voluntarias.
Actualmente, el Belén Viviente de Buitrago es uno de los más importantes de España. Cuenta con 39 escenas repartidas a lo largo de un recorrido de 1.300 metros en las que participan más de 200 actores, 15 técnicos y 35 agentes del orden. Su importancia como evento cultural está avalada por sus más de 25.000 visitantes anuales,4 además de por diferentes reconocimientos nacionales e internacionales, como el «Premio Internacional Mundo Teatre» en el año 2000, o la declaración de «Fiesta de Interés Turístico» en el 2001.
Esperamos que disfrutarais de este fantástico día y gracias a cada uno de vosotros por participar. ¡Muchas gracias!
Si alguien no quiere que esté publicada alguna foto, por favor, que escriba un mail a info@ludicum.com
¡Feliz Navidad!
Marga