Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

Un sábado para descubrir Pastrana y recorrer la ruta de las caras en Buendía

Pastrana se encuentra en la provincia de Guadalajara. Se cree que su origen es íbero y que fue destruida por el romano Tito Sempronio Graco y reconstruida un siglo después por el cónsul Paterno Paterniano. De aquí tomó su nombre.

Durante la Edad Media  perteneció a la Orden de Calatrava hasta que en 1541 pasa a formar parte del Señorío de la casa de Éboli, convirtiéndose en ciudad ducal en la segunda mitad del siglo XVI.

A partir de entonces, es la época de mayor esplendor de Pastrana y cuando se construyen los monumentos más importantes.

Pastrana, villa Ducal, capital de la comarca de La Alcarria, declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1966

Nos encontramos en Atocha, como siempre y nos vamos destino a esta villa. Llegamos antes de las 11 de la mañana.

20151031_105546

20151031_105617 20151031_105830 20151031_105913

Y comenzamos nuestra visita guiada en el interior del Palacio Ducal:

20151031_113159 20151031_113736 20151031_113759 20151031_114628 20151031_114643 20151031_115223 20151031_115249 20151031_115356 20151031_115957 20151031_120009 20151031_120229 20151031_120247 20151031_120341 20151031_120405 20151031_121749 20151031_121913 20151031_121927

Desde el interior del Palacio, vemos la conocida Plaza de la Hora, desde el balcón al que se asomaba la Princesa de Eboli :

20151031_122021 20151031_122028

Y seguimos conociendo el resto de Pastrana con nuestra guía Paloma:

20151031_123121 20151031_123158 20151031_123416 20151031_123422 20151031_123939 20151031_123946 20151031_124005 20151031_124133 20151031_124238 20151031_124403 20151031_130520 20151031_131931 20151031_132036 20151031_132141 20151031_133026 20151031_133255 20151031_133331 20151031_133356 20151031_133412 20151031_133602  20151031_133621 20151031_133636 20151031_133954 20151031_134047 20151031_134103

Aquí termina la visita guiada, ya tenemos hambre y es la hora de comer, así que nos vamos a ello:

20151031_141019 20151031_141029

Tenemos que abandonar esta villa ducal para irnos rápidamente a recorrer la Ruta de las Caras en Buendía. A orillas del pantano de Buendía, en el paraje de «La Península», entre pinares, abundan las piedras de arenisca. En ellas encontramos la Ruta de las Caras, una ruta de un par de kilómetros en la cual encontramos numerosos rostros esculpidos: «La Monja», «El Beethoven de Buendía», «El Chamán», «La Dama del Pantano»… Un mundo pétreo que crea un ambiente místico compuesto por 18 esculturas.

20151031_164549 20151031_171701 20151031_171737 20151031_171803 20151031_171807 20151031_171818 20151031_172221 20151031_172228 20151031_172331 20151031_172336 20151031_172417 20151031_172456 20151031_172501 20151031_172712 20151031_172744 20151031_173004 20151031_173145 20151031_173208 20151031_173513 20151031_173529 20151031_173704 20151031_173715 20151031_174342 20151031_174347 20151031_174510 20151031_174522 20151031_174942 20151031_175305 20151031_175309 20151031_175409 20151031_175503 20151031_175518 20151031_175528 20151031_175649  20151031_175851 20151031_180422 20151031_180425

Se hace de noche y nos vamos a ver un poquito Buendía; un pequeño pueblo con cierto aroma medieval

Destacan su Plaza Mayor porticada con arcos de medio punto sobre pilares cuadrados.

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción capitanea el conjunto arquitectónico de la Plaza Mayor, del gótico al renacimiento contiene muestra de diversos estilos y su fachada herreriana es de gran belleza.  La iglesia esta cerrada pero nos la abren y la vemos a mediaa luz….

20151031_184336 20151031_184350 20151031_184950 20151031_185008 20151031_185016 20151031_185211 20151031_185300 20151031_185321

Nos vamos a ver el Museo de los Carros, donde veremos una diligencia de la línea Madrid-Buendía, que estuvo en uso entre 1800 y 1920. Tardaba de 3 a 5 días en realizar el trayecto de ida o vuelta. y: una calesa para traer el correo desde Huete que era tirada por media docena de caballos, dos carretines de paseo de 1720 y 1920, seis carros agrícolas, un carricoche que utilizaba el médico de Carrión de Calatrava para sus visitas domiciliarias y una tartana de venta ambulante.

Siete de los carros de la exposición han sido donados por particulares y el resto adquiridos por el Ayuntamiento. Los últimos fueron restaurados por 17 mujeres de la localidad. El Museo está  en la Casa Tercia, antiguo pósito del siglo XV, con artesonados, baldosas de barro cocido y elementos arquitectónicos característicos de la época.

20151031_19073320151031_19075120151031_19075820151031_19133620151031_19151420151031_19160120151031_19164920151031_191753

20151031_192639

El tiempo pasa muy deprisa y tenemos que volver a Madrid. Espero que hayáis pasado un estupendo día!

Quiero dar las gracias a los guías Paloma y Alberto; por enseñarnos tantas cosas y explicarnos todo, a Juan; el conductor por llevarnos y traernos y por supuesto a los verdaderos protagonistas del día: «Antonias», «Rosas», Ortensia, Sofia, Carmen, Asun, Milagros, Isabel, Alfredo, Elena, Tersa, Maria, Esther, Jose Maria, Montse, Mercedes y Victoria

Gracias, de todo corazón!

Aquí os dejo las fotos que fui haciendo. Si alguien no quiere salir en alguna, por favor que nos mande un e-mail a info@ludicum.com.

Feliz semana!

Marga

4 comentarios el “Un sábado para descubrir Pastrana y recorrer la ruta de las caras en Buendía

  1. Marga muchas gracias a ti por tu atención, por la pastilla que me proporcionaste para el mareo, por llevar tan tan bien el grupo. ¡Ha sido un día precioso! Las fotos me han encantado. Un beso y hasta la siguiente escapada.

  2. ludicumocio
    noviembre 4, 2015

    Gracias a vosotros! Es un autentico placer!
    Hasta cuando quieras!! 🙂

  3. Victoria (Mavic)
    noviembre 11, 2015

    Todo estuvo muy bien, pasé un día estupendo, las visitas muy completas, vimos cosas interesantes con guías que explicaron de forma muy amena en todos los lugares visitados, también el buen tiempo nos acompañó para disfrutar mejor de vistas y paisajes, quiero destacar que Marga estuvo pendiente en todo momento y eso es de agradecer sobre todo para quien iba por primera vez a un viaje organizado por este grupo. Gracias también al conductor porque el recorrido fue largo y tortuoso y gracias a todos los que tuve oportunidad de conocer y hacernos fotos de recuerdo¡¡¡ Un abrazo. Victoria

  4. ludicumocio
    noviembre 12, 2015

    Gracias Mª Antonia y Victoria!!
    Feliz día!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en noviembre 2, 2015 por en Escapadas y etiquetada con , , , , , , , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: