Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

¡Estuvimos en el tren de la fresa!

Un domingo para viajar, por unas horas, en el tiempo…En un tren de madera; con locomotora de vapor y vagones construidos entre 1914 y 1930, con destino a Aranjuez. En el 2015 solo circula 21 días   en toda la temporada.

El Tren de la Fresa es el nombre que recibió el segundo ferrocarril de la Península Ibérica (9 de febrero de 1851), que unía Madrid con Aranjuez, tras el ya existente entre  Barcelona y Mataró (1848). Se trata, sin embargo, de la tercera línea ferroviaria en España, pues el 10 de noviembrede 1837 se había inaugurado el ferrocarril entre Güines y La Habana, en Cuba (por aquel entonces todavía española).

El Marqués de Pontejos presentó un proyecto de camino de hierro que, bajo el patrocinio del Marqués de Salamanca, fue finalmente inaugurado por la reina Isabel II. La propia monarca cedió gustosamente terrenos de su propiedad, al oeste del Palacio Real, para la entrada del ferrocarril en Aranjuez. Para llevar a cabo la línea, se tuvieron que salvar diversos accidentes geográficos, con la construcción de sendos puentes sobre los ríos Jarama y Tajo. La importancia estratégica de la línea era elevada, ya que suponía el primer paso del ferrocarril desde Madrid a Andalucía y Levante.

Se construyó una estación , hoy desaparecida, frente a la fachada occidental del Palacio Real de Aranjuez, a la que se añadiría años después otra estación al sudoeste del casco antiguo de la ciudad pero ambas fueron sustituidas por otra estación, construida en 1923, y que actualmente sigue en uso. Hasta la creación de Renfe en 1941, dicha estación pertenecía a la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), como muestran los mosaicos decorativos existentes en su vestíbulo.

Creado en una época en la que los trenes eran tirados por locomotoras de vapor, los vagones eran de madera y, además de transportar viajeros, permitían llevar a Madrid rápidamente los productos de la huerta ribereña (fresas y espárragos), de los que tomaría el nombre Tren de la Fresa.

Según cuenta la leyenda, este tren llegaba hasta la misma puerta de la residencia real y, según dicen, sus últimos metros eran de plata.

Podéis leer más en http://www.museodelferrocarril.org/trendelafresa/historia.asp

Llegamos a destino y visitamos Aranjuez, su Palacio Real, donde los Reyes pasaban la primavera, sus calles, algunos de sus jardines y nos vamos a comer a El Rana verde; donde comimos todos juntos: equipo verde y equipo amarillo!!!  😀

Aquí os dejo las fotos que fui haciendo. Si alguien no quiere salir en alguna, por favor que nos mande un e-mail a info@ludicum.com.

20151004_101650 20151004_101701 20151004_101722 20151004_101734 20151004_123532 20151004_123912 20151004_124008 20151004_135141 20151004_135154 20151004_142407 20151004_142410 20151004_161045 20151004_175609 20151004_175613 20151004_175637 20151004_175707

Gracias a cada uno de vosotros: Cruz, Marina, Mª Eugenia, «Manueles», Toñy, Ricardo, Mar, Yolanda, Asun, Paloma, Teresa, Isabel, Begoña, Milagros, Marivi, Mª Jose y Esther por participar en esta salida y espero que pasarais un bonito domingo!

Hasta pronto!

Marga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en octubre 9, 2015 por en Escapadas y etiquetada con , , , , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: