Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

«En las tardías flores del cerezo duda La primavera que termina.» Yosa Buson

Sábado de Semana Santa, salimos de Atocha para ver los cerezos en flor.

Hacemos una paradita en Talavera de la Reina y continuamos ruta para llegar al mirador de Piornal, es el pueblo más alto de Extremadura, a 1.200 km. sobre el nivel del mar, donde pudimos disfrutar de una privilegiada panorámica desde la ladera izquierda del Valle,el lado oriental, con un nuevo paisaje, por encima de la franja de los cerezos y la vegetación  de bosque de montaña, compuesto principalmente por robledales adaptados al clima frío. Son árboles de hoja caduca y todavía no han echado hoja nueva. Nos hacemos unas fotos y nos vamos a visitar la Cascada de Caozo, en la Garganta Bohonal.

En 1.883 el periodista vasco Nicanor Zuricaldy escribió: “Aquí entre los castaños y robles que se elevan con gruesos de ocho varas y alturas de sesenta; por las gargantas hondas las aguas se despeñan, en resonantes arpas y en cristalinas trenzas”. En este espectacular salto de agua que realiza la naturaleza.

Después nos vamos al Balneario del Jerte para comer, disfrutar de los jardines, tomar un café en la terraza.

20150404_150455 20150404_150232 20150404_150212 20150404_150324 20150404_150354 20150404_150443 20150404_150532 20150404_150936 20150404_152246 20150404_152321 20150404_152323 20150404_152328 20150404_153956 20150404_154124 20150404_160846

Después de disfrutar de esta comida, nos vamos a Valdastillas,  Es una de las comunidades de agricultores más antiguas del Valle: ya existía en el siglo XV. Desde allí bajamos caminando  hasta la Cascada de Marta, un paraje agreste y bucólico.La carreterita que conduce hasta allí está bordeada de cerezos, pero muchos ya han perdido la flor..

20150404_164502  20150404_164533 20150404_164902 20150328_171750 20150328_171706

20150404_164458

Antiguamente en este valle también se cultivaban castaños y olivos. A medida que las condiciones del mercado han ido cambiando, los demás cultivos han ido cediendo terreno a los cerezos, que son hoy en día más rentables. En el camino hacia la Cascada de Marta pudimos ver una antigua almazara, el Lagar de Marta, aunque estaba cerrada en esta ocasión.

Ya nos vamos hacia nuestro ultimo destino del día: cruzando al lado occidental del Valle, el lado derecho, y ascenderemos en dirección al pueblo de El Torno para detenernos en el Mirador de la Memoria. Los que no lo conozcan se llevarán una artística sorpresa ademas de espectaculares panorámicas de todo el Valle, desde el lado opuesto y con una luz distinta.

El mirador de la memoria de El Torno , uno de los miradores del Valle de la Cereza del Jerte más populares, es obra del escultor Francisco Cedenilla, se inauguró en enero del 2009 y está formada por 4 figuras humanas, una mujer, un anciano y dos hombres jovenes, están realizados a tamaño natural y colocados sobre unas enormes piedras de granito, una obra escultórica dedicada a los olvidados de la Guerra Civil

20150404_181802 20150404_182351 20150404_182815  20150404_182828 20150404_171930


En el Valle del Jerte se concentra una amplia gama de variedades del Cerezas.

Quizás la más conocida y famosa es “La Picota”, existen 4 variedades de Picota: Ambrunés, Pico Negro, Pico Limón y Pico Colorao. Todas bajo la denominación de origen “Valle del Jerte”. A la que se ha incorporado la variedad “Navalinda”.

Pero en el valle no solo se pueden degustar este tipo de cerezas; dependiendo de la temporada podemos saborear multitud de variedades:

Tempranas: Bourlat, Precoz Bernard, 4/70, Moreau, 13/71, Early Lory.

Media estación: Navalinda, Prima Giant, Garnet, Guadalupe, Castañera, Ambrunés Especial, Nueva Estrella, Brooks, Big Lory, 13N-659, Starking, Bing, 7-91C, Celeste, Van, Summit, Canada Giant, Sumburst.

Tardías: Lapins, Sweet Heart, Hudson, Sammerland, WW44, Duroni.


Ha hecho un día fantástico y por ello damos las gracias!! Pero tenemos que volver a Madrid y comenzamos el regreso. Llegamos a Atocha y comienzas las despedidas ¡Hasta pronto!

¡¡Gracias a cada uno de los participantes en esta excursión, sin vosotros no hubiera sido posible!! Gracias  de todo corazón.

Gracias también a Soledad por mandarnos las fotos que hizo y que aquí incluyo.

DSC00117 DSC00093 DSC00094 DSC00095 DSC00096 DSC00097 DSC00101 DSC00102 DSC00104 DSC00108 DSC00110 DSC00112 DSC00115

Si alguien no quiere salir en alguna de las fotos publicadas, por favor, envía un email a info@ludicum.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en abril 9, 2015 por en Escapadas y etiquetada con , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: