Comenzamos este día festivo en Atocha, como siempre! Allí nos encontramos para dirigirnos a Medina del Campo, En 1978 el casco antiguo fue declarado conjunto histórico artístico:
Visitamos el Palacio Testamentario, la Plaza de la Hispanidad y el Castillo de la Mota. Nos falto tiempo para poder dedicar a esta preciosa localidad..
¡Queremos agradecer, desde aquí, a Felipe y David su buen hacer! ¡Son 2 guías excelentes!!
Después nos vamos a comer a Rueda y damos un breve paseito por esta localidad
La fundación de esta villa data de la época romana, en torno a 380-420. Con el nombre de Roda es citada en una crónica durante el reinado de Don Pelayo, en el siglo VIII.
Aparece reflejada en un documento de julio de 940 con el nombre de Rota.8 Otro documento referente a esta villa data del año 981 cuando Almanzor, después de saquear la plaza fuerte de la ciudad de Zamora, presentó batalla y venció, en las llanuras de Rueda, a los ejércitos de Ramiro III de León y sus aliados García Fernández de Castilla y Sancho Garcés III de Pamplona. En 996, figura en otro documento con el nombre de Castro Rota y un siglo después, en 1195, aparece con el mismo nombre cuando fue repoblada por el rey Alfonso IX.8
Tras numerosos desencuentros con los poderosos linajes de Medina del Campo, entra a figurar bajo la jurisdicción de ésta desde 1349, pero a pesar de esto conserva los privilegios de eximida por pertenecer al reino.
El 21 de mayo de 1636 se otorga a Rueda el privilegio de Villazgo, además de otros siete privilegios que dibujan el marco jurídico que desarrollará la vida municipal en Rueda.
La evolución de Rueda es notable gracias a la bonanza económica surgida de la fiebre del vino que empapa a sus gentes y hace intervenir al Consejo de Castillaen 1763 por los desmontes abusivos para la plantación de viñedos. A finales del siglo XIX entra la filoxera (Dactylosphaera vitifoliae) en Valladolid y ataca fuertemente al viñedo, pero a pesar de esto Rueda se sobrepone.
Rueda tiene el distintivo de Conjunto Monumental e Histórico Artístico de España y cabe destacar:
la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
La iglesia fue construida en el siglo XVIII bajo directrices barrocas, y presenta al exterior una magnífica fachada obra de Pedro de Sierra, en la que dos torres cilíndricas flanquean la puerta de entrada. En el interior, la belleza también desborda allá por donde se mire, desde el impresionante retablo mayor, hasta el facistol de madera tallada, o el tríptico hispano-flamenco del siglo XVI de pintura sobre tabla que se encuentra en la sacristía. Una sacristía de veinte metros de largo, una verdadera joya, que guarda diversas imágenes de gran valor, así como la cajonera de madera o una colección de platería. Puede ser visitada contactando con el Ayuntamiento.
En la misma carretera, a la vez que la iglesia, se encuentra otro edificio de cierta relevancia, la Ermita de la Cuba. Se la conoce con este nombre, debido que para su construcción, los vecinos vertían vino en una cuba que luego vendían y así obtenían dinero. Su forma es muy peculiar, ya que al estilo barroco, le han unido una planta octogonal que le hace ser un templo de bellas proporciones. Es de ladrillo en su conjunto, aunque la puerta y portada de entrada están realizadas con piedra. En el interior guarda el retablo con un Cristo Crucificado del siglo XVII y un busto de la Dolorosa del XVIII.
Terminamos nuestra excursión con una visita guiada a las Bodegas Prado Rey. Allí catamos 2 vinos; blanco verdejo, no podría ser de otra manera y tinto, ademas de queso y aceite. Por cierto, delicioso!!
Aquí os dejo las fotos que fui haciendo con el móvil. Si a alguien le incomoda salir en alguna, por favor que nos lo comunique a info@ludicum.com. Gracias!
Me gustaría daros las gracias a cada uno de vosotros por participar en esta excursión: Cuca, Rosa, Mª Jose, Virtudes, Juana, Marilyn, Isabel; su hermana y amiga (Lo siento, no recuerdo sus nombres), Aida, Agus, Julia, Angeles, Dolores, «Carmenes», Mª Eugenia, Isabel V., Yrma y Luis. Espero que pasarais un día divertido e interesante y volver a encontraros pronto..
Feliz semana!
Marga
Gracias Marga por organizar excursiones tan estupendas.
Gracias Virtudes!! Pero nos faltó tiempo en Medina, qué rabia!!
Gracias a todos! 🙂
Marga