¡Otro miércoles para compartir! ¡Bienvenidos!
Hablamos de Goya.
¿Sabias que?….
En su juventud contrajo una grave enfermedad del oído, lo que terminó derivando en una sordera total en los últimos años de su vida.
Tenía una gran personalidad que le llevó a forjar amistades en todos los ámbitos de la sociedad, desde modestos trabajadores hasta ilustres aristócratas.
Le gustaba tocar la guitarra y tenía buenas dotes para el baile.
Dominaba el arte de la esgrima, le gustaban los deportes y era muy aficionado a los toros y la tauromaquia.
Era un pintor muy rápido. Para realizar sus cuadros utilizaba pinceles, espátula, dedos, e incluso la parte posterior de una cuchara.
Dos de sus obras más conocidas las pintó en 1814, cuando ya tenía más de sesenta y ocho años de edad, estamos hablando de Los fusilamientos del tres de mayo(también conocido como El tres de mayo de 1808 en Madrid) y La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol (también conocido como El dos de mayo de 1808 en Madrid).
Goya fue uno de los primeros accionistas del Banco Nacional de San Carlos (1782-1829), el primer precedente del actual Banco de España.
El primer retrato infantil que realizó Goya fue El Retrato del Infante don Luis de Borbón y Villabriga, pintado en el verano de 1783. Este cuadro fue adquirido en 2006 por el Gobierno de Aragón por 10 millones de euros.
Nunca se ha podido demostrar que Goya tuviese un romance con la duquesa de Alba, pero lo que si se cree que es cierto es que estuvo enamorado de ella como parece demostrar su obra Duquesa de Alba vestida de negro, en la que la aristócrata aparece señalando a un lugar de suelo donde puede leerse ”Sólo Goya 1797”.
El 8 de noviembre de 2006, durante su traslado desde el Museo de Arte de Toledo (Ohio) al Guggenheim de Nueva York para una exposición de pintura española, fue robado el cuadro de Goya Niños del carretón. La pintura, asegurada en algo menos de un millón de euros pero de un valor real mucho mayor, fue recuperada al poco tiempo por el FBI.
Dos pinturas atribuidas a Goya, La Sagrada Familia (óleo sobre lienzo, 63,5 x 51,5 cm) y Tobías y el Ángel, fueron halladas en 2003 en la casa de una familia madrileña donde colgaban en las paredes de la misma como cuadros aparentemente sin valor. Ambos lienzos fueron presumiblemente pintados hacia 1787 ó 1788 y son de temática religiosa. Los cuadros fueron adquiridos por el Estado y ahora pueden verse en el Museo del Prado.
El cuadro surrealista de Goya El toro mariposa, fue subastado en diciembre de 2006 por la casa Christie´s y comprado por el Ministerio de Cultura español por 1,9 millones de euros, alcanzando el galardón de ser el dibujo sobre papel más caro del artista.
Mucho mas en la conferencia del viernes. Toda la info en http://madrid.ludicum.com/actividad/conferencias-ludicum-entender-el-arte-con-goya-viernes-10-octubre-20-15
¡Nos vamos al cine!
Esta semana se estrenan las siguientes películas:
A Escondidas
Amarás al prójimo
Annabelle
Así nos va
Blanca como la nieve, roja como la sangre
Dioses y Perros
Mi vida ahora
Perdida
Winter Sleep / Sueño De Invierno
Frases de cine:
Tus defectos como hijo son mi fracaso como padre.
Gladiator
¿De qué sirve confesarme, si no me arrepiento?
El Padrino III
Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así, y siempre así será.
El Club de los Poetas muertos
Yo no sé mucho de casi nada.
Forrest Gump
En la sección de crecimiento personal hablamos de estrés y como combatirlo
La ansiedad y el estrés de los que tanto oímos hablar merman en gran medida nuestra capacidad para dar respuestas a cosas sencillas de la vida. Es por ello que dedicaremos este taller y a aprender a combatir el estrés y canalizar las emociones negativas derivadas del mismo.
EN ESTE TALLER APRENDEREMOS A:
– Aprender a gestionar adecuadamente las situaciones de estrés en sus diferentes ámbitos: familiar, laboral, etc
– Dotar de herramientas y técnicas prácticas de control de estrés.
– Identificar y manejar los síntomas del estrés.
– Conocer los riesgos, efectos e implicaciones negativas del estrés sobre la salud.
– Tomar conciencia de la incidencia e importancia del estrés en el desarrollo profesional (entorno laboral).
– Conocer las respuestas fisiológicas del estrés y su implicación en el estado anímico y físico.
– Generalizar lo aprendido de manera práctica al día a día
¡Gracias por estar ahí! ¡Hasta el próximo miércoles!
Ademas, repasamos las actividades de Ludicum, comentamos una noticia muy curiosa…Todo esto y mas, puedes escucharlo en directo, hoy, miércoles a las 20 h en http://www.cvbradio.es/ o el audio, cuando Tu quieras en
http://www.ivoox.com/podcast-otras-voces-muchos-ecos_sq_f1102631_1.html
¡Hasta pronto!