Sábado, hay que madrugar!! Seguro que merece la pena, nos espera un fantástico día que amenace ya!
Nos encontramos en Atocha para coger el bus que nos llevara al grupo a la provincia de Soria; allí veremos el Cañón del Río Lobos y el Burgo de Osma.
Parece que hará buen tiempo y emprendemos camino, nos esperan 2 horas y media de camino!
Llegamos a la Casa del Parque, hacemos una visita a las instalaciones, viendo la exposición, una proyección muy divertida, compramos agua y nos vamos hacia el Cañón.
El Cañón del Río Lobos
Profundo cañón calizo formado por una antigua e intensa erosión fluvial del río Lobos. Se sitúa en las sierras de pie de monte que separan las estribaciones de la Cordillera Ibérica y la alta meseta del Duero. El río se encajona desde Burgos y continúa horadando las calizas cretácicas en Soria recorriendo más de 25 km.
Este espacio natural fue declarado Parque Natural en 1985 y comprende una superficie de 9580 has.
La formación más espectacular es el propio Cañón fruto de la doble acción erosiva, de desgaste y, sobre todo, de disolución de la roca por el agua, siendo más vivo el hundimiento del lecho al ceder las grutas subterráneas, por lo que aparecen las típicas zonas cóncavas o lermas en los flancos del cañón, que además son muy vistosas por los teñidos de óxidos y aguas que escurren.
Flora
Entre los árboles el pionero y emblemático es la sabina albar o enebro, conviviendo con el pino pudio, quejigo y encina.
Entre los matorrales asociados destacan el enebro, gayuba y aliaga acompañados por especies aromáticas del páramo, espliego, tomillos y salvias.
En las riberas, chopos y sauces y las grandes hojas flotantes de los nenúfares, lentejuelas y eneas.
Fauna
El Cañón con sus paredes, repisas y oquedades es un singular regujio de aves, como el buitre común y otras rapaces protegidas como águilas: real, culebrera y calzada; halcón peregrino, azor, cernícalos y rapaces nocturnas como el búho real y chico, lechuza, cárabo, autillo y mochuelo. Otras aves especializadas son: garza real, del medio acuático; alondra común, del medio estepario; picogordo, del bosque; el alimoche y la chova pequirroja en los cantiles, etc…
Existe una importante representación de anfibios, reptiles y peces.
Entre los mamíferos se encuentran corzo, jabalí, conejo, ardilla, liebre, zorro, garduña, comadreja, tejón, nutria y murciélagos.
Hay que volver hacia el bus, qué lastima!!! Nos vamos a El Burgo de Osma
Ya es tarde y tenemos hambre y sed; sobre todo sed!! Vamos a comer al restaurante de las piscinas
Son como niñas, ehh, jejejejeje 😉
Un cafetito y nos vamos, nos espera el guía que nos enseñará El Burgo de Osma: la catedral y el caso histórico: Jose Maria, al cual queremos agradecer su buen hacer!
Estas 3 ultimas fotos pertenecen al hotel spa que han instalado en la antigua universidad, precioso!!
Si alguien quiere retirar alguna foto, puede mandar un email a info@ludicum.com
Espero que pasarais un día estupendo. Fue un autentico poder complacer este sábado con cada uno de vosotros: «Joses», Esperanza, Emilio , Belen, Chelo, Maria, Javier, Carolina, Magdalena, Juan, Maribel, Esperanza, Flor y su amiga (Perdón, no recuerdo tu nombre), «Charos», Mario, Angeles, Milagros, Juana, Candida, Blasi, Isi y Pepi, Luz, Rosa, «Mª Carmenes», Isabel, Manuel, Cesar, Pilar, Isaac, Sergio, Ines, , Alicia, «Montses», Alamo y Crispi, Noelia y Ana Maria
Os quiero dar las gracias a todos porque sin voostros , no seria posible!!! GRACIAS!!!
También espero encontraros pronto!
Feliz semana:
Marga