Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

Ludicum en Orgaz

Orgaz me pareció una villa preciosa; el Castillo, las puertas, el puente, la Ermita del Socorro , la Plaza mayor,  la Iglesia de Santo Tomas Apóstol, sus casas solariegas, la casa museo de los Hermanos Guerrero y muchos de sus rincones.

Una villa donde se respiraba tranquilidad y paz a la vez que historia..

No  se conoce con precisión cuándo comenzó a usarse el actual nombre de Orgaz, ni cual es el origen del vocablo, pero si hay algunos datos,

El actual nombre de Orgaz. Su origen.

Don Juan de la Gloria Artero, en su Atlas Histórico Geográfico (1) , en el «Mapa X: Desde la invasión de los árabes, 711-756» , coloca por primera vez aOrgax y sigue con el mismo nombre hasta el «Mapa XV : 1157-1230» , en que aparece Orgaz. Es esta, por tanto, la más antigua referencia documentada que encontramos directamente relacionada con el actual nombre de Orgaz. .

Otras referencias antiguas al nombre de Orgaz se encuentran en

  • la Escritura de confirmación de la donación de Calatrava , hecha por Alonso IX en el año 1188,
  • en una Bula de Honorio III, confirmando al arzobispo Don Rodrigo la posesión de Villamuelas, Cierva luenga y Villapalomas, hecha en el año 1217,
  • y en la Confirmación de la puebla y castillo del Milagro hecha por Enrique I en 1252.

Es posible que el nombre de Orgaz tenga su orígen en la civilización céltica:

“Se podría relacionar Orgaz con el nombre de los ‘olcades’, o más fácilmente con la base céltíca ‘olca-‘ campo fecundo, fértil, vega. […] A este respecto, nos puede ser útil el topónimo leonés ‘La Orgaña’ (referido a una vaguada) que Morala Rodríguez  explica por medio del celtibérico ‘olg’a, variante de ‘olea’, más un sufijo ‘-anea’; al desplazarse el acento por la adición del sufijo, la ‘o’ no llega a diptongar. En Orgaz podria haber ocurrido exactamente igual, puesto que también se habría añadido un sufijo.” (3)

Además de estos posibles orígenes griego,  romano o celta algunos autores sostienen, fijándose en el sufijo “az”  que Orgaz deriba del árabe, coincidiendo esto  con la denominación de la localidad como “Orgax” en época musulmana.

En otra dirección, el Conde de Mora, historiador del siglo XVII, dice que Orgaz fue una fundación de los vascones en el siglo I aC., en tiempos de Cayo Julio César, asignándole el nombre de «Orgatium». En esta línea del Conde de la Mora, de asignar un origen vasco al vocablo Orgaz, se mueven algunos autores más actuales que se han ocupado del estudio etimológico del nombre de nuestro pueblo:
Albaiges afirma, sín embargo, que Orgaz es de origen vasco y lo identifica como variante de‘orbaiz’, ‘ormaitz’ o ‘urbiz’  (madroñal). Abundando en una etimología vasca, hallamos un notable paralelo en el topónimo menor del Condado de Treviño ‘Urgatia’, documentado también como ‘Orgacia’, que Sánchez González de Herrero identifica con el vasco ‘ur gazi’ (agua salada) . En esta línea, quizá convendría mejor a nuestro topónimo el vasco ‘urgaza’ con el sentido contrario de ‘agua dulce’, desde el que la evolución hasta Orgaz no plantearía ningún problema.
Todavía se podría señalar un origen vasco dístinto, en concreto el nombre de la gamuza, el corzo o el macho cabrío, esto es, ‘ork(h)atz’,  cuyo desarrollo formal sería todavía más nítido. Debe tenerse presente que si el topónímo fue impuesto por repobladores vascos a principios o mitad del siglo XlI o todo lo más, a finales del XI, su aspecto en la primera documentación (finales del XII) no habría variado sino ligeramente desde la forma inicial. Un paso ‘Orkatz’ > Orgaz es compatible con esta idea.(4)

Pero antes de que existiera el nombre de Orgaz existieron otros nombres que designaban a una población asentada en el mismo lugar:

«Los primitivos pobladores de la antigua ciudad carpetana, llamada ‘Rigusa’, se dedicaron, simultáneamente, al manejo de las armas, para defender su territorio ante la invasión de los soldados de Roma, y al laboreo de las tierras, para su autoabastecimiento. En época romana fue nuevamente construida, pasando a llamarse ‘Argentium’, cuya extensión debió ser considerable; siendo el trazado de su núcleo urbano de forma regular»(5) .

La «villa» de Orgaz

En cuanto a la denominación de villa, sabido es que se ha venido designando así a aquellas poblaciones a las que se le concedieron en su tiempo por la autoridad competente determinados privilegios. Desconocemos en qué momento Orgaz comenzó a tener esta denominación de villa, si bien podemos pensar que fuera una de las primeras poblaciones castellanas elevadas a tal categoría. En la tercera contestación al interrogatorio ordenado por Felipe II se dice de Orgaz que «Villa muy antigua»

El nombre de la Villa de Orgaz se complementa con otros títulos, siendo su denominación «Muy Noble, Antigua y Leal Villa de Orgaz».

(Información extraída  de http://www.villadeorgaz.es/orgaz-presentacion.htm) donde se puede leer muchísimo sobre Orgaz.

Gracias a todos los asistentes: Eduardo, «Marias», Montse, «Anas», Julio , Fatima, Charo, «Teresas», Pilar, Cristina, «Lolas», Angeles, Lupe, Esther, Antonio, Mariam, Luis, Yrma, Flor, Mariano, Jose Miguel, Juani, Clarisa, Juana, Isabel, Alicia, Criselda, Carmen, Carlos, Dori, Nati, Ramón y Enrique. Sin vosotros no sería posible!!!!! GRACIASSSS

Gracias a Raquel; la guía que nos enseñó Orgaz por su dedicación y amabilidad, a Juan; el conductor por traernos sanos y salvos, al restaurante El Vinculo de Orgaz por darnos de comer con esmero y a Luis y Enrique por sus fotografías.

¡Hasta pronto!

Marga

Estas son las fotos que yo fui haciendo con el móvil:

2014-06-28 11.08.53 2014-06-28 11.09.21 2014-06-28 11.09.27 2014-06-28 11.09.40 2014-06-28 11.36.30 2014-06-28 11.36.38 2014-06-28 11.36.51 2014-06-28 11.45.47 2014-06-28 11.45.50 2014-06-28 11.45.54 2014-06-28 11.46.07 2014-06-28 11.49.13 2014-06-28 11.49.25 2014-06-28 11.58.46 2014-06-28 11.59.31 2014-06-28 12.00.52 2014-06-28 12.00.56 2014-06-28 12.01.30 2014-06-28 12.10.28 2014-06-28 12.10.42 2014-06-28 12.30.46 2014-06-28 12.48.37 2014-06-28 12.48.57 2014-06-28 12.50.29 2014-06-28 12.50.35 2014-06-28 12.53.48 2014-06-28 13.00.44 2014-06-28 13.05.11 2014-06-28 13.05.55 2014-06-28 13.09.00 2014-06-28 13.09.13 2014-06-28 13.09.20 2014-06-28 13.09.28 2014-06-28 13.11.54 2014-06-28 13.15.37 2014-06-28 13.16.01 2014-06-28 13.30.40 2014-06-28 13.30.48 2014-06-28 13.30.52 2014-06-28 13.30.57 2014-06-28 13.32.47 2014-06-28 13.32.59 2014-06-28 13.36.26 2014-06-28 14.28.45 2014-06-28 14.28.52 2014-06-28 14.28.56 2014-06-28 14.50.14 2014-06-28 14.50.26 2014-06-28 16.40.35 2014-06-28 16.41.03 2014-06-28 16.41.15 2014-06-28 16.41.26 2014-06-28 16.41.46 2014-06-28 16.41.55 2014-06-28 16.43.20 2014-06-28 16.46.39 2014-06-28 16.46.52 2014-06-28 16.47.16 2014-06-28 16.49.46 2014-06-28 17.05.59 2014-06-28 17.06.05 2014-06-28 17.17.31 2014-06-28 17.46.55 2014-06-28 17.48.14 2014-06-28 17.49.05 2014-06-28 17.49.08 2014-06-28 17.49.15 2014-06-28 17.56.10 2014-06-28 18.06.45 2014-06-28 18.11.14 2014-06-28 18.17.53 2014-06-28 18.18.08 2014-06-28 18.18.18 2014-06-28 18.18.53 2014-06-28 18.28.50 2014-06-28 18.29.16 2014-06-28 18.30.43 2014-06-28 18.30.52 2014-06-28 18.30.55 2014-06-28 18.31.03 2014-06-28 18.32.13 2014-06-28 18.32.282014-06-28 18.33.49

 

Y estas otras nos las han mandado Luis y Enrique; gracias a ambos!!

 

DSC_9754_20140628_6724 DSC_9693_20140628_6665 DSC_9699_20140628_6671 DSC_9719_20140628_6690 DSC_9726_20140628_6696 (1) DSC_9731_20140628_6701 DSC_9732_20140628_6702 DSC_9735_20140628_6705 DSC_9737_20140628_6707 DSC_9744_20140628_6714 DSC_9746_20140628_6716

 

DSC_9699_20140628_6671 DSC_9693_20140628_6665 DSC_9754_20140628_6724 IMG_2117 IMG_2116 IMG_2115 IMG_2114 IMG_2113 IMG_2112 IMG_2111 IMG_2110 IMG_2109 IMG_2106 IMG_2105 IMG_2103 IMG_2102 IMG_2101 IMG_2100 IMG_2098 IMG_2097 IMG_2096 IMG_2095 IMG_2094 IMG_2093 IMG_2118

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en junio 30, 2014 por en Escapadas y etiquetada con , , , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: