El sábado estuvimos en la Casona de Navalmedio..
Parece imposible que a tan sólo 40 minutos de Madrid (50 Km) sea posible encontrarse con un hotel que le permitirá adentrarse en bosques de pinos y robles atravesados por ríos y habitados por corzos, tejones, zorros, ardillas, milanos, mirlos o búhos. Un paraje singular en donde es posible caminar bajo una temperatura muy agradable, ya que se encuentra enclavado en lo que es hoy parque regional y, pronto, el Parque Nacional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Después de desayunar en la terraza de la casona con unas vistas increíbles, nos fuimos a dar un agradable paseo, del que terminamos con los pies en las frías aguas del río Navalmedio.¡ Un momento privilegiado!
El valle de Navalmedio está situado en la zona central de la vertiente sureste de la Sierra de Guadarrama(sierra perteneciente al Sistema Central). Está dentro de los términos municipales de Cercedilla y Navacerrada, en el noroeste de la Comunidad de Madrid.
Este valle está orientado de noreste a suroeste, y sobre el fondo del mismo transcurre el río Navalmedio, uno de los primeros afluentes del Río Guadarrama. El valle tiene una longitud aproximada de 6 km y una superficie de unos 10 km². Está limitado, en el noroeste, por la vertiente sureste de Siete Picos, y, en el sureste, por un cordal montañoso que comienza en la Bola del Mundo y que separa este valle del de la Barranca. En el extremo noreste está el puerto de Navacerrada, que con sus 1.858 metros de altitud es uno de los centros turísticos y montañeros más importantes de la sierra. En el extremo suroeste del valle está el embalse de Navalmedio, que tiene una capacidad de 11 hm³ y una superficie máxima de 93 hectáreas. Su función es regular las aguas del río para transvasarlas al embalse de Navacerrada, situado a los pies del vecino valle de la Barranca. La zona más baja del valle está a 1.200m. y al suroeste está el municipio de Cercedilla.
El valle está cubierto casi en su totalidad por un bosque de pino silvestre, que en su zona más baja se alterna conrobledales, abedulares y pastos. Por las laderas noroeste del valle transcurren las vías del Ferrocarril del Guadarrama, y en la vertiente sureste está la carretera autonómica M-601, que atraviesa el puerto de Navacerrada, al igual que lo hace el Ferrocarril del Guadarrama. Además de estas dos vías, existen otros caminos y senderos muy transitados por senderistas y pastores.
Gracias a todos por hacer posible un día encantador: Julia, Carolina, «Manueles», Karamelo, Flor, Charo, Pepa y su amiga, Angeles, Juan, Ana, Antonio, «Rosas», Toñy, Virtudes, Montse, Begoña, Jorge, Carlos, Santiago, Elena, Maria, Ramón, Angel y Yolanda.
Quisiera agradecer especialmente a Carlos; propietario de la Casona, la atención y mimos que con los que nos cuido durante nuestra estancia. A Cesar por llevarnos y traernos sanos y salvos, a Manuel por llevar en su coche a varias personas e ir hasta Atocha a recogerlos y a Enrique por su ayuda en la ruta. No quisiera dejar de mencionar a «la camarera guapisimaa»: Judith por su entrega y paciencia. ¡Gracias a todos los que de alguna forma participasteis en este estupendo sábado!
Espero que pasarais un día agradable y deseo encontraros pronto..
Os dejo las fotos que fui haciendo durante el día. (Si deseáis que alguna de estas fotos no esté en el blog, por favor escribidme un mail a info@ludicum.com) ¡Gracias!
Marga