Con el inicio de este nuevo mes de marzo, nos encontramos en Atocha, punto de partida habitual de nuestras excursiones. Los asistentes van llegando con la ilusión de conocer Madrigal de las Altas Torres y de pasar un feliz día conociendo gente.
Juan, nuestro conductor favorito; al que agradezco desde aquí, su buena disposición y su buen hacer, nos recoge para iniciar el camino. Durante el trayecto llueve, como estaba pronosticado y vemos preciosos paisajes de nieve..
Llegamos a Madrigal y después de desayunar, nos dirigimos a la iglesia de San Nicolas de Bari, donde nos explican detalles de su interior su parroco, Felix y una voluntaria. El artesonado mudéjar es increíble!!Fue declarada Monumento Nacional en 1.931. Y galardonada con el Premio Europa Nostra a la mejor restauración en 2008, por la restauración del coro y primitivo retablo gótico.
El día aguanta sin apenas llover, pero con un aire que hace que los únicos visitantes de Madrigal, seamos los turistas! Y nosotros seguimos nuestro recorrido para ver Santa Maria del Castillo; donde otro voluntario y habitante del pueblo nos explica todo aquello que sabe sobre esta iglesia y su altar barroco. Creo que hay que destacar la labor que hacen estas personas para beneficio de su pueblo y su patrimonio.
Terminamos la mañana visitando el antiguo hospital, el cual, me sorprende gratamente; el claustro, las escaleras de subida, el corredor con sus vistas…
Nos vamos a comer donde nos encontramos con otra excursión; Ellos vienen de Cantabria y qué casualidad…se encuentran 2 personas; una de Ellas viene con Ludicum desde Madrid, la otra, desde Santander… Están comiendo muy cerca, el destino las ha hecho encontrarse en Madrigal. ¡Son primas! Y hace tiempo que no se ven.. La alegria se puede ver en su cara, en sus besos y abrazos.
Nos queda una visita; el broche final de la excursión; el palacio de Don Juan II. Entramos, es Sor Pilar las que nos enseña «su casa». Se puede respirar una tranquilidad especial en el Convento y vemos estancias que se conservan de la época, artesonados, documentos, retratos, piezas muy significativas y un largo etc.
Me quedo con el recuerdo del claustro y el sonido del viento azotando los arboles…
Montamos de nuevo en el autobús y vemos la muralla, que nos despide con pena o eso siento yo…al ver que el día ya ha finalizado y volvemos a la realidad…nuestro querido Madrid.
Quisiera agradecer de una forma especial a Juan; nuestro conductor que nos lleva y trae cuidadosamente, a Casa Lucio por alimentarnos con esmero, a Felix; el párroco y a la voluntaria, que era su primer día, al voluntario que nos explicó Santa Maria del Castillo, a Carol; de la oficina de turismo y como no, a Sor Pilar, que con ese maravilloso cutis nos transmitió parte de sus conocimientos.
Mi agradecimiento personal a cada uno de los 51 asistentes y especialmente a Yolanda, que nos hizo varias fotos con su cámara y nos las ha mandado gentilmente. ¡Gracias!
Felipe IV le otorgó para su escudo la leyenda: “La muy noble, imperial y coronada villa de Madrigal”
Aquí están algunas de las fotos que fui haciendo con el móvil de recuerdo. y las de Yolanda, que son bastante mejores!! ¡Hasta pronto!
Marga