Ludicum

Ocio activo para gente como Tu

¿Quien inventó la radio?

radio_antigua

Al igual que ocurre con otros inventos, es difícil determinar quién inventó realmente la radio. La emisión y recepción del sonido a través de ondas electromagnéticas es posible gracias a los aportes de una gran cantidad de científicos provenientes de varios países. Sin esos trabajos previos, los experimentos de TeslaMarconi o Popov -los tres científicos a los que suele atribuírsele este logro– no hubiesen sido posibles. También existen indicios que permitirían afirmar que un militar español, el comandante Julio Cervera, se adelantó en 11 años al famoso experimento de Marconi. Hace unos años el investigador Ángel Faus Belau, un profesor de la Universidad de Navarra,  descubrió que la primera patente sobre la transmisión de voz sin hilos había sido registrada por el comandante español Julio Cervera Baviera, en 1899. Cierto es que Marconi inventó antes de Cervera la telegrafía sin hilos, pero para transmitir señales, no sonido. Cervera transmitió la voz humana -y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902.

Julio Cervera

Julio Cervera Baviera ( Segorbe,  26 de enero de 1854 – Madrid, 24 de junio de 1927) fue un ingeniero y comandante que cursó estudios de ciencias físicas en la Universidad de Valencia, cadete de caballería en Valladolid, entrando a formar parte en 1878 de la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara.

Durante la Guerra Hispano-Americana de 1898, le fue encargada la defensa del Guamaní,  cerro que domina el camino entre Cayey y Guayama, teniendo su punto culminante en la batalla del mismo nombre (9 de agosto de 1898), en la que consiguió trasladarse a Aibonito, para fortalecer las instalaciones de comunicaciones y repeler un ataque de las tropas norteamericanas, conociéndose este evento como «El Combate del Asomante». El pueblo de Aibonito con su plaza e iglesia, es el de mayor altitud a nivel del mar en Puerto Rico, permitiendo una posición estratégica para una mayor visibilidad de la costa norte(océano Atlántico) en San Juan y la de Ponce (mar Caribe) al sur de la Isla. En este punto se estableció en el sector conocido como La Torre un heliógrafo para mantener comunicación entre San Juan y Ponce. Tras la guerra se hizo famoso al publicar un folleto, La defensa de Puerto Rico, en el que con la intención de favorecer al General Macías arremetía contra los voluntarios puertorriqueños.

En 1899, una vez finalizada la guerra, y centrándose ya en su faceta de ingeniero, trabajó durante 3 meses con Guillermo Marconi y su ayudante, George Kemp. Obtuvo sus primeras patentes en telegrafía sin hilos antes de finalizar el año. Según el profesor de la Universidad de Navarra Ángel Faus, una de las patentes más destacadas es la del telemando de equipos y sistemas, antecesor del mando a distancia. Ángel Faus, en su obra La Radio en España. 1896-1977, atribuye a Julio Cervera la invención del primer sistema técnico de la radio.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que 15 años antes que Marconi y 4 años antes que Julio Cervera, Nikola Tesla  ya había hecho varias demostraciones y publicaciones de los principios de la radio. Tras la usurpación de Marconi en la patente, Nikola Tesla llevó a los tribunales a Marconi ganando el litigio ante el Tribunal Supremo de los EEUU y quedando como el auténtico inventor de la radio.

¿Sabias que hay una placa en su memoria en Segorbe, Castellón, Valencia?

calle julio cervera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en febrero 12, 2014 por en Ocio y tiempo libre y etiquetada con , , , , .

Ludicum

669 283 866- 615 535 305
Follow Ludicum on WordPress.com
febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Eventos próximos

Sin eventos próximos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.912 suscriptores

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: